Organigrama
- Inicio   /  
- Organigrama
La Asamblea General
La Asamblea General es el órgano superior de la Federación, en él que están representados los estamentos federativos de técnicos, jueces, clubes y deportistas. Sus funciones estatutarias son: La aprobación y modificación del presupuesto anual y su liquidación. La aprobación y modificación del calendario deportivo. La aprobación y modificación de sus Estatutos y Reglamentos. El seguimiento de la gestión deportiva de la Federación, mediante la aprobación de la Memoria anual de actividades que le eleve la Junta de Gobierno. La determinación de las cuotas, derechos y demás ingresos federativos. Resolver las proposiciones que le sean sometidas por la Junta de Gobierno. Establecer las normas y características de las licencias. Decidir sobre aquellas otras cuestiones que no sean competencia de otros órganos y estén incluidas en el orden del día.
La Federación Canaria de Tiro con Arco (FECTA) está constituida por diversos órganos que representan, al igual que ocurre con la estructura del Estado, los tres poderes fundamentales:
Poder Legislativo (Asamblea General)
Poder Ejecutivo (Presidente y Junta Directiva)
Poder Judicial (Órganos Disciplinarios)
Aunque más abajo ahondamos en los tres poderes, cabe destacar la constitución de la Junta Electoral como órgano independiente (tiene como principal objetivo la supervisión de los procesos electorales), así como la labor realizada por el Presidente (que es elegido por la Asamblea general, teniendo que rendir cuentas ante ésta varias veces al año).

Sus miembros son personas afiliadas a la Federación Canaria de Tiro con Arco y resultan elegidos cada 4 años, siguiendo el procedimiento y calendario electoral definidos por la legislación canaria vigente.
Una vez constituida la Asamblea General, ésta es la encargada de elegir al Presidente de la FECTA, velando desde ese momento por los intereses de la Federación y de los federados.
PRESIDENTE
- Carlos Efraín Santana Benítez.
CLUBES INSULARES
- Club Deportivo Tenerarco.
JUECES
- Agustín Rodríguez Gutierrez.
TÉCNICOS
- Jose Alberto Barrera Gabino.
- Jorge Pérez Díaz.
DEPORTISTAS
- Susana Pérez García.
- Jose Manuel Díaz Alonso
- Teresa Yasmina García Ramos.
Compuesta por 8 personas, la Asamblea General tiene definidas sus competencias en los Estatutos Federativos.
Sus miembros se dividen en distintos estamentos representativos:
- Representantes de Clubes Insulares
- Representantes de Deportistas
- Representantes del Estamento de Técnicos
- Representantes del Estamento de Jueces
Todos estos representantes obtienen su plaza por votación, siendo algunos representantes nominativos (representantes de Jueces, Monitores y Deportistas) y otros representantes de una entidad deportiva (Clubes Federados).
La Asamblea General
Es el máximo órgano de gobierno de la Federación.
La Junta Directiva
El poder u órgano ejecutivo de la FECTA.
Sus componentes son personas de confianza nombradas por el Presidente.
La composición de la misma debe ser informada debidamente al Registro de Entidades Deportivas del Gobierno de Canarias.
PRESIDENTE:
Carlos Efraín Santana Benítez
VICE-PRESIDENTA:
- José Félix Benítez Ramos
SECRETARÍA GENERAL:
- Juan Carlos Santana Santana
VOCAL:
- Aridani Suarez Artiles
VOCAL:
- Pino Teresa Benítez Bolaños
Desarrolla su gestión de conformidad con las competencias que tiene descritas en los Estatutos Federativos, pudiendo constituirse una Comisión Permanente para debatir y resolver temas urgentes cuya importancia no justifique la reunión de la Junta de Gobierno en pleno o cuya urgencia imposibilite el desarrollo efectivo de la misma (sus acuerdos son elevados a la Junta en ulteriores sesiones).
Las Delegaciones Insulares
FECTA se organiza insularmente para su representación.
La creación de una Delegación Insular se debe a la existencia de actividad federada suficiente, cuyos mínimos quedan definidos cuando en la isla existen al menos 2 clubes insulares afiliados y no menos de 10 deportistas con afiliación y licencia autonómica. Cumplidos estos mínimos, podrán ser los propios clubes o FECTA los que propongan la puesta en marcha de la Delegación y el nombramiento de su Titular.
El Delegado o Titular puede estar presente en las reuniones de la Junta Directiva y la Asamblea General de FECTA, con voz pero sin voto.
Las Delegaciones Insulares no equivalen a las Federaciones Insulares reseñadas en la Ley Canaria del Deporte, ni en su funcionamiento ni en sus competencias.
Su Titular es nombrado por el Presidente y, en este caso, los Delegados Insulares son los siguientes:
- Gran Canaria: Carlos Alberto Ortiz Martin.
- Fuerteventura: Jose Antonio Ruiz Saavedra.
- Tenerife: Susana Pérez García.
- Lanzarote: Jessica García Machín.
Las delegaciones cumplen las funciones puntuales de representación de la Federación ante las instituciones insulares, custodian el material federativo que pueda estar depositado en la isla y asumen competencias organizativas en las competiciones oficiales que se desarrollen en su ámbito.
Asimismo, procuran la coordinación y buena comunicación entre los Clubes Insulares y la propia Federación, no pudiendo asumir en ningún caso las funciones que le corresponden a la Secretaría FECTA.
El Comité de Jueces
Dirigiendo y supervisando todas las competiciones.
El Comité de Jueces está formado por todos aquellos afiliados a la FECTA que ostentan el Título de Juez, tanto autonómico como nacional, y que cuentan con licencia en vigor.
Los cursos valederos para la obtención de Titulaciones Autonómicas son organizados por la FECTA y las Titulaciones Nacionales por la RFETA.
- Agustín Rodríguez Gutierrez.
Las competencias del Comité de Jueces incluyen:
- Representar al colectivo ante los órganos de la Federación.
- Trasladar a la Junta Directiva las propuestas de desarrollo de cursos de formación y reciclaje.
El Comité de Monitores
Impulso y profesionalidad de una comunidad, de un deporte.
El Comité de Técnicos-Monitores está formado por todos aquellos afiliados a FECTA que ostentan un título de técnico, ya sea de ámbito Autonómico o Nacional
- Jose Alberto Barrera Gabino
Las competencias del Comité incluyen:
- Representar al colectivo ante los órganos de la Federación.
- Promover la organización de los cursos de formación y reciclaje.
Los Órganos Disciplinarios
Velando por el cumplimiento normativo y regulador.
Se constituyen y nombran por parte de la Asamblea General, trabajando de forma independiente al resto del Organigrama Federativo.
- Agustín Rodríguez Gutierrez.
- Jose Manuel Díaz Alonso.
Entre sus funciones está la de velar por el cumplimiento del marco regulador al que la Federación y sus miembros se deben.
© 2017 | Federación Canaria de Tiro con Arco